JURADO
ETAPAS

La admisión y preselección de las postulantes estará a cargo de las instituciones organizadoras.

La evaluación y selección final estará a cargo de un jurado integrado por especialistas del sector científico, tecnológico y de la innovación comprometidas con el desarrollo de la cultura científica y las inequidades de género que persisten en el sector.
INTEGRANTES



Erica Hynes es química, feminista, actualmente diputada provincial de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social e investigadora independiente del CONICET. Entre 2017 y 2019 fue ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe, la primera mujer en la Argentina en ocupar ese puesto. Al asumir, una de las acciones iniciales fue diseñar y poner en marcha el Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación. Previamente, en marzo de 2017, había sido elegida coordinadora científica del equipo argentino del Proyecto SAGA (STEM and Gender Advancement), un programa de la UNESCO para la reducción de la brecha de género en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Ese año, bajo su gestión en la Secretaría de Ciencia, la UNL (Universidad Nacional del Litoral) aprobó el primer Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación (PAITI) orientado a cuestiones de género. Desde que asumió la banca de diputada, Hynes presentó más de 38 proyectos legislativos, con especial énfasis en mantener una perspectiva de género. Sus temas de interés actual incluyen, entre otros:
alimentación pública, procesos bioeconómicos y ambiente, recursos biológicos y genéticos, economía y empleo, uso medicinal e industrial del cannabis, valoración sostenible del Río Paraná y sus humedales. Es integrante de la Comisión Asesora del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros del MINCYT.

Directora Médica de Sanofi Vacunas para Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). Ex Directora Médica de Sanofi Consumer Health Care para Cono Sur.
Médica Pediatra, especialista en Nutrición, Diabetes y Enfermedades Metabólicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magister Certificada en Medicines Development, Medical Affairs y Fármaco-economía por King College London, IFAPP Academy (International Federation of Associations of Pharmaceutical Physicians). Docente Adjunta de Posgrado de la Maestría de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica de la Universidad Del Salvador (USAL).




Florencia Ballarino es Licenciada en Periodismo, especializada en periodismo médico y científico. Actualmente se desempeña como editora de Chequeado y líder de Chequeado ciencia. Es vicepresidenta de la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC) y miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). Ha trabajado como redactora y editora de la sección Ciencia del diario Perfil por 13 años. Fue columnista televisiva de los programas Reperfilar y Todo tiene un porqué, docente de la diplomatura en Periodismo Científico Perfil-Fundación Favaloro y productora radial. En 2010 obtuvo el VI Premio Latinoamericano de Periodismo en Salud, organizado por la Red Salud, la OPS y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. En 2020 fue distinguida con el Premio Universidad de Buenos Aires (UBA) a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales por su cobertura de la pandemia de COVID-19.